Carnegiella strigata: La Belleza Rayada del Acuario

## Taxonomía

El Pez Hacha, también conocido como Carnegiella strigata, es una especie de pez de agua dulce perteneciente a la familia Gasteropelecidae. Su nombre científico significa “pequeña aleta de vientre” y hace referencia a la forma de su cuerpo. Fue descubierto en 1906 por el zoólogo estadounidense Carl H. Eigenmann.

## Hábitat

El Pez Hacha habita en ríos y arroyos de América del Sur, especialmente en la cuenca del río Amazonas. Prefiere aguas claras y corrientes, con poca vegetación y baja concentración de sales.

## Distribución

La especie se distribuye desde Venezuela y las Guayanas hasta Brasil, Bolivia y el norte de Argentina. También se ha encontrado en algunas partes de Panamá y Trinidad y Tobago. Sin embargo, debido a la pesca excesiva y la degradación del hábitat, su población se ha reducido en muchas áreas.

## Características físicas

El Pez Hacha tiene un cuerpo delgado y alargado, con una aleta dorsal grande y redondeada que se extiende hacia atrás. Su aleta anal es similar en tamaño y forma. Las aletas pectorales son pequeñas y las aletas ventrales son largas y delgadas, lo que les permite planear sobre la superficie del agua.

Su coloración es plateada con una línea negra longitudinal que corre desde la cabeza hasta la aleta caudal. También tienen una mancha negra en la parte superior de la cabeza. Los machos tienen una mancha más grande y oscura que las hembras.

## Comportamiento

El Pez Hacha es un pez de cardumen que prefiere nadar en la superficie del agua. Son muy activos y rápidos, y pueden saltar fuera del agua para escapar de los depredadores. Sin embargo, son pacíficos y no suelen molestar a otros peces.

## Alimentación

En la naturaleza, el Pez Hacha se alimenta de insectos y otros invertebrados que se encuentran en la superficie del agua. En acuarios, se pueden alimentar con alimentos secos y vivos, como escamas de pescado, mosquitos y artemia.

## Parámetros de agua

El Pez Hacha prefiere aguas suaves y ligeramente ácidas, con una dureza de hasta 15 dGH y un pH de 6,0 a 7,5. También necesitan agua bien oxigenada y con una buena circulación.

## Temperatura

La temperatura ideal para el Pez Hacha es de 24 a 28 grados Celsius. Sin embargo, pueden tolerar temperaturas más bajas y más altas durante períodos cortos.

## Reproducción

El Pez Hacha es una especie ovípara que se reproduce en parejas. Las hembras ponen sus huevos en la superficie del agua, que son fertilizados por los machos. Los huevos eclosionan en aproximadamente 24 horas y las crías nadan libremente después de otros 3 o 4 días.

## Importancia en la acuariofilia

El Pez Hacha es una especie popular en la acuariofilia debido a su belleza y comportamiento único. Son muy activos y pueden ser un complemento interesante para otros peces en un acuario comunitario. Además, son relativamente fáciles de cuidar y no requieren un acuario muy grande.

## Especies más populares

Además de la especie Carnegiella strigata, hay otras especies de pez hacha que también son populares en la acuariofilia. Algunas de ellas son:

– Carnegiella marthae
– Gasteropelecus maculatus
– Thoracocharax securis
– Thoracocharax stellatus

## Preguntas frecuentes

### ¿Pueden vivir los Pez Hacha solos?

Sí, los Pez Hacha pueden vivir solos, pero prefieren estar en grupos de al menos cuatro o cinco individuos.

### ¿Los Pez Hacha necesitan un acuario grande?

No necesitan un acuario muy grande, pero deben tener suficiente espacio para nadar libremente. Un acuario de al menos 60 litros es suficiente para una pareja de Pez Hacha.

### ¿Pueden los Pez Hacha vivir con otros peces?

Sí, los Pez Hacha son pacíficos

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad