Algas Marrones de acuario o Algas Diatomeas

Algas Marrones de acuario o Algas Diatomeas

Las algas marrones de acuario se conocen como diatomeas, y su presencia es un fenómeno común en los acuarios de agua dulce, especialmente en los acuarios nuevos.

Estas algas pueden aparecer repentinamente y cubrir superficies como cristales, sustrato y decoraciones, lo que puede ser alarmante para los acuaristas. A continuación, exploraremos qué son, sus causas, cómo identificarlas y las mejores estrategias para eliminarlas.

¿Qué son las Diatomeas?

Las diatomeas son un tipo de alga unicelular que se encuentra tanto en agua dulce como salada. Son muy comunes en los acuarios y pueden causar problemas si proliferan en exceso, ya que obstaculizan la luz y reducen la calidad del agua. Algunas especies de diatomeas también pueden llegar a ser tóxicas para los peces y las plantas acuáticas.

Identificación de Algas Diatomeas

Las diatomeas no crean un tejido como las algas filamentosas. Tienen una estructura celular dura y externa llamada frústulo, que está formada por sílice. Estos frústulos pueden ser de diferentes formas, incluyendo ovalados, redondos, lineales o lanceolados. El aspecto de las diatomeas a simple vista puede variar dependiendo de la especie, pero en general son de color verde o marrón claro y tienen un aspecto opaco. Algunas diatomeas pueden llegar a tener una textura arenosa y pueden formar masas visibles en la superficie del agua, entre las plantas o en las paredes del acuario.

Causas de la Aparición de Algas Marrones de acuario

Hay diversos factores que pueden contribuir a la proliferación de algas marrones en el acuario:

  1. Silicatos altos: Un exceso de silicatos es un factor determinante para la aparición de esta indeseada alga.
  2. Exceso de nutrientes: Un exceso de nutrientes en el agua, especialmente nitrato y fosfato, puede ser causante de la proliferación de diatomeas.
  3. Iluminación inadecuada: Ya sea por una intensidad demasiado alta o por un fotoperíodo más largo de lo conveniente.
  4. Cambios bruscos en la calidad del agua: Derivados de un aumento repentino de la temperatura, una fluctuación en el pH o un cambio en la concentración de sales minerales.
  5. Filtración inadecuada: Una filtración ineficiente o un mantenimiento insuficiente del acuario puede ser otra de las causas de aparición de esta especie de algas.
Quizás te puede interesar…  Algas Verdes de acuario: cómo eliminarlas

Aunque estos factores pueden contribuir al crecimiento de las diatomeas, es importante evaluar la situación específica de cada acuario para determinar la causa subyacente y abordarla adecuadamente.

¿Donde aparecen las Diatomeas?

Las diatomeas aparecen sobre todo en:

  • Rocas
  • Troncos
  • Arenas y gravas
  • Cristales del acuario
  • Pipas de cristal
  • Superficie de las plantas

Van formando pequeñas superficies con aspecto de mucosa de color pardo y marrón, tirando a verde. Sobre todo en acuarios con rocas, durante el ciclado, se suele formar esta especie de babilla o mucosa sobre las piedras del hardscape.

Problemas Causados por las Diatomeas

Los principales problemas causados por las diatomeas en un acuario plantado son:

  1. Obstrucción de la luz: Pueden obstaculizar la luz y esto afectará la salud y el crecimiento de tus plantas, además de que competirán por los nutrientes.
  2. Reducción de la calidad del agua: Las diatomeas consumen nutrientes y oxígeno, lo que compromete la calidad del agua.
  3. Toxinas: Algunas especies pueden ser tóxicas para los peces y las plantas acuáticas, afectando negativamente su salud y bienestar.
  4. Problemas estéticos: Tienen un aspecto desagradable y afean la visión del acuario.
Quizás te puede interesar…  Tipos de Algas en Acuarios de Agua Dulce

Es importante tener en cuenta que, si bien las diatomeas son comunes en acuarios, es muy conveniente mantener controlado su crecimiento para evitar estos problemas.

Prevenir la Aparición de Algas Marrones de acuario

Para evitar que aparezca el alga diatomea, nuestra recomendación es abonar el acuario de forma diaria. Así evitarás el exceso de nutrientes en la columna de agua y evitarás muchos problemas derivados de esta demasía. También es importante tener un calendario de mantenimiento semanal del acuario, con cambios de agua, limpieza de filtros, etc.

Los silicatos, que como hemos dicho anteriormente, inciden directamente en la proliferación de diatomeas, pueden aumentar por varias causas:

  • Cambios de agua con aguas duras (agua del grifo).
  • Configuración del acuario con rocas calcáreas.
  • Algunos sustratos sobre todo algunas arenas pueden liberar silicatos en el agua.
  • Exceso de sales minerales.
  • Descomposición de materiales orgánicos (plantas muertas).

Por lo tanto, es importante vigilar regularmente los niveles de silicatos y tomar medidas para controlarlos si es necesario.

Métodos para Eliminar las Algas Marrones del Acuario

El tratamiento va a ser distinto en función de la superficie afectada.

Cristales

Para erradicar el alga de los cristales, lo más rápido y efectivo es limpiarlos con perlón. Pasa el perlón por todo el cristal, sin miedo, y la mucosa se desprenderá sin problemas. La gran ventaja del perlón es que no daña en absoluto el vidrio y permite retirar todo el material adherido a la superficie con muy poco esfuerzo.

Quizás te puede interesar…  Algas Verdes Filamentosas

Rocas y Troncos

En este caso, lo más óptimo es cepillar la superficie afectada con un cepillo de dientes. Incluso, se aconseja hacerlo con el acuario lleno (vaciando 2 dedos para que no rebose). La columna de agua quedará llena de polución, pero no te preocupes, ya que a continuación vas a realizar un cambio de agua.

Plantas

Para eliminar la diatomea del plantado, lo más eficiente es recurrir a Otocinclus y Caridina japonica. La Caridina Japonica es una gran devoradora de diatomeas. Si pones japonicas en un acuario con esta alga, la primera noche te van a quitar el 80%. Por otro lado, los Otocinclus affinis también te ayudarán y ejercen un control natural sobre esta alga.

Arenas y Gravas

Si las playas de arena, caminos y superficies de grava acaban cubiertas de diatomea, la mejor solución es un buen aspirado de la superficie. Es recomendable no sifonar el acuario, aunque sí es conveniente aspirar la superficie de la arena o la grava para retirar toda el alga, tratando de no remover.

Entradas recientes

  • Planarias en Acuarios de Agua Dulce

    Planarias en Acuarios de Agua Dulce

    Las planarias son pequeños gusanos blancos planos que pueden convertirse en una preocupación en nuestros acuarios. Aunque son parte del ecosistema natural, en los acuarios de agua dulce pueden ser una señal de desbalance y, si no se controlan, pueden causar problemas para otros habitantes del acuario. Taxonomía de las Planarias Las planarias son miembros…

    Continue Reading

  • Planarias y Gambas de Acuario

    Planarias y Gambas de Acuario

    Las planarias y las gambas son dos habitantes comunes en acuarios de agua dulce. Aunque pueden coexistir, es importante entender sus características, comportamientos y cómo manejarlos adecuadamente para mantener un ambiente saludable en el acuario. Planarias Descripción de las Planarias Las planarias son gusanos planos pertenecientes al filo Platyhelminthes. Son conocidas por su capacidad de…

    Continue Reading

  • Qué hacer si te pica un Pez Piedra

    Qué hacer si te pica un Pez Piedra

    Los peces piedra son criaturas fascinantes pero extremadamente peligrosas. Con su capacidad de camuflarse entre las rocas y su veneno letal, un encuentro con uno de estos peces puede resultar en una experiencia dolorosa e incluso mortal si su picadura no se trata adecuadamente. Aquí te ofrecemos una guía de primeros auxilios para saber qué…

    Continue Reading

  • Picadura del Pez Araña

    Picadura del Pez Araña

    El pez araña, perteneciente a la especie Trachinus, es conocido por su picadura venenosa, que puede causar dolor intenso y en algunos casos, complicaciones graves. Aquí te ofrecemos una guía completa sobre qué hacer en caso de una picadura de este tipo de pez. Leer Más Todo sobre los Peces Ángel de Agua Salada Características…

    Continue Reading

  • El Pulpo de Anillos Azules, El Más Venenoso

    El Pulpo de Anillos Azules, El Más Venenoso

    El pulpo de anillos azules, científicamente conocido como Hapalochlaena, es una especie de pulpo altamente venenoso que habita en aguas del océano Índico y el océano Pacífico, particularmente en las regiones tropicales y subtropicales. A continuación, exploraremos algunas características relevantes de este fascinante pero peligroso animal marino. Taxonomía del Pulpo de Anillos Azules Los pulpos…

    Continue Reading

  • Variedades de Peces Escalares o Peces Ángel

    Variedades de Peces Escalares o Peces Ángel

    Descubre las Variedades de Peces Escalares o Peces Ángeles, conocidos científicamente como Pterophyllum spp., son una de las especies más queridas y apreciadas en el mundo de la acuariofilia. Con su elegante forma de aleta y sus colores vibrantes, los peces ángeles agregan gracia y serenidad a cualquier acuario. Pterophyllum El Pez Ángel pertenece a…

    Continue Reading

  • El Pez Damisela Azul

    El Pez Damisela Azul

    El Pez Damisela Azul, científicamente conocido como Chrysiptera cyanea, es una especie de damisela que destaca por su llamativo color azul brillante y su presencia vibrante en los arrecifes de coral y aguas tropicales del océano Índico y el Pacífico. A continuación, exploraremos más sobre este fascinante pez: Descripción de la Damisela Azul: El Pez…

    Continue Reading

  • Los Peces Damisela: Joyas de acuario

    Los Peces Damisela: Joyas de acuario

    Los Peces Damisela, miembros del género “Pomacentrus”, son una familia diversa y colorida que añade vitalidad y encanto a los arrecifes de coral y hábitats costeros tropicales en los océanos Índico y Pacífico. Estos peces, también conocidos como chromis, se caracterizan por su cuerpo delgado y comprimido lateralmente, así como por su vibrante coloración y…

    Continue Reading

  • Variedades del Pez Molly: Una Guía Detallada

    Variedades del Pez Molly: Una Guía Detallada

    Los peces Molly, apreciados por su sencillez en el cuidado y su comportamiento pacífico, no solo son una excelente opción para principiantes en la acuariofilia, sino que también cautivan con su deslumbrante diversidad de colores y patrones. Vamos a sumergirnos en las distintas variedades de estos encantadores peces: Variedades de Pez Molly: Cada variedad de…

    Continue Reading

  • Flourish Excel: Añade CO2 a tu Acuario

    Flourish Excel: Añade CO2 a tu Acuario

    Flourish Excel, producido por Seachem, es un popular potenciador de carbono líquido diseñado para acuarios plantados. Este producto ofrece una fuente de carbono orgánico que puede ser absorbido fácilmente por las plantas acuáticas, ayudándolas a crecer de manera saludable y a desarrollar colores vibrantes. Aquí tienes una descripción detallada de Flourish Excel y su uso…

    Continue Reading

  • Los Mejores Abonos de Seachem para cuarios

    Los Mejores Abonos de Seachem para cuarios

    Seachem es una reconocida marca en el mundo de la acuariofilia, conocida por producir productos de alta calidad para el cuidado de los acuarios. Cuando se trata de abonos para plantas de acuario, Seachem ofrece una variedad de opciones que pueden satisfacer las necesidades de diferentes tipos de acuarios y plantas. A continuación, te presento…

    Continue Reading

  • Cómo Quitar el Cloro al Agua para tu Acuario

    Cómo Quitar el Cloro al Agua para tu Acuario

    El cloro presente en el agua del grifo puede resultar perjudicial para los peces y otros organismos acuáticos en tu acuario. Afortunadamente, existen varios métodos efectivos para eliminar el cloro y preparar el agua de manera segura para tus peces. Descubre como quitar el cloro al agua para tu acuario en este artículo y los…

    Continue Reading

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad