El Pez Altum o Pterophyllum altum

El Pez Altum o Pterophyllum altum

El Pez Altum, conocido científicamente como Pterophyllum altum, es una de las especies estrellas dentro de peces de agua dulce y que destaca por su elegante apariencia y su llamativa altura. Este pez es especialmente apreciado en el mundo de la acuariofilia debido a su belleza y comportamiento.

El Pez Altum o Pterophyllum altum

Leer Más
El Pez Otocinclus, el pequeño limpiador

Taxonomía del Pez Altum

  • Orden: Perciformes
  • Familia: Cichlidae
  • Género: Pterophyllum
  • Especie: Pterophyllum altum
El Pez Altum o Pterophyllum altum

Características Físicas del Pez Altum

El pez Altum se distingue por su cuerpo alto y estilizado, con aletas dorsales y anales muy alargadas que le otorgan una apariencia elegante. Su color principal es plateado con rayas verticales oscuras que pueden intensificarse o atenuarse dependiendo del estado de ánimo del pez o las condiciones del agua.

Leer Más
El Pez Neón, uno de los peces más coloridos

Los ejemplares adultos pueden llegar a medir hasta 35 cm de altura, contando las aletas, lo que lo convierte en uno de los peces más imponentes de agua dulce.

El Pez Altum o Pterophyllum altum

Hábitat y Distribución

El pez Altum es originario de la cuenca del río Orinoco y el río Negro en Sudamérica. Estos peces prefieren vivir en aguas profundas, lentas y bien oxigenadas, con vegetación sumergida abundante y raíces que les proporcionan refugio natural. Estos entornos también ofrecen lugares óptimos para su reproducción, ya que las superficies planas y las áreas protegidas son ideales para desovar.

Leer Más
Botia Payaso, el pez comecaracoles

Comportamiento

Es reconocido por su naturaleza pacífica y su comportamiento tímido. Son peces que disfrutan de estar en grupos, y mantenerlos solos puede causarles estrés.

Quizás te puede interesar…  El Pez Cirujano Azul: el Acanthurus o Dory

En acuarios, suelen ocupar las zonas medias y superiores, nadando de manera calmada. A pesar de su tamaño y majestuosidad, no suelen ser agresivos, lo que los convierte en una excelente elección para acuarios comunitarios, siempre que los compañeros de tanque sean compatibles.

Leer Más
El Pez Betta Luchador de Siam
El Pez Altum o Pterophyllum altum

Alimentación del Pez Altum

El pez Altum es omnívoro, y su dieta debe incluir alimentos vivos, congelados y secos. Para mantener un buen equilibrio, es recomendable darle una papilla de calidad todos los días.

Entre sus favoritos se encuentran las larvas de mosquito, las artemias, las daphnias y las gambas. Aunque también aceptan alimentos preparados, como hojuelas o gránulos de alta calidad.

Es preferible alimentarlos normalmente con artemias vivas o congeladas y larvas rojas antes que con larvas de mosquito ya que tenderán a comerlo en exceso y acumular grasas, lo que puede llevar a enfermar

También se puede complementar su alimentación con verduras como lechuga o espinaca.

Reproducción del Pez Altum

La reproducción del pez Altum en cautiverio puede ser complicada debido a sus estrictas necesidades en cuanto a parámetros de agua y espacio. Forman parejas monógamas y, una vez seleccionada una superficie plana, como una hoja o una piedra, desovan allí. Ambos padres se encargan de cuidar los huevos, limpiándolos y oxigenándolos, hasta que las crías son capaces de nadar por sí mismas. No obstante, el éxito reproductivo en acuarios es raro sin las condiciones ideales.

Quizás te puede interesar…  El Pez Oscar, uno de los grandes amazónicos

Parámetros del Agua y Necesidades

  • Temperatura: 26°C a 30°C
  • pH: 4.5 a 6.5
  • Dureza: Aguas blandas (0-5 dGH)

Dada su altura y requerimientos de espacio, el pez Altum necesita acuarios medianos o grandes, con una buena filtración y suficiente espacio para moverse libremente.

¿Cuál es la diferencia principal entre el Pez Altum y el Pez Escalar?

La principal diferencia morfológica radica en la altura del cuerpo y la longitud de las aletas. El Pez Altum tiene un cuerpo considerablemente más alto y aletas dorsales y anales más alargadas, lo que le da una apariencia más imponente y elegante en comparación con el Pez Escalar, que tiene una forma más compacta y redondeada. Además, el Pez Altum suele tener rayas más marcadas y vive en hábitats más específicos.

¿Es difícil mantener un Altum en el acuario?

Este pez requiere condiciones de agua un poco más específicas que otros peces similares y puede ser más sensible a los cambios en los parámetros del agua, lo que lo hace más adecuado para acuaristas experimentados.

¿Qué tipo de acuario es ideal para este pez ?

Necesita un acuario grande, bien plantado, con abundante espacio para nadar y refugios. Es esencial mantener una buena calidad del agua y un ambiente tranquilo.

¿Pueden los Peces Altum convivir con otras especies?

Los Peces Altum son pacíficos y pueden convivir con otras especies no agresivas que compartan sus necesidades de agua. Sin embargo, es importante evitar especies pequeñas que puedan ser vistas como alimento.

Quizás te puede interesar…  El Pez Globo de Agua Dulce

¿Cómo se puede fomentar la reproducción en cautiverio?

Para fomentar la reproducción, se deben proporcionar condiciones de agua ácidas, con un pH alrededor de 6, y una temperatura de 26°C a 30°C, además de encontrarse en un acuario grande y bien plantado, con una dieta rica y variada. Es útil simular el entorno natural del río Orinoco realizando un acuario biotopo.

¿Cuál es la esperanza de vida del Pez Altum?

En condiciones adecuadas, puede vivir entre 10 y 15 años en cautiverio, aunque su longevidad depende de la calidad del cuidado que reciba, y puede llegar a alcanzar hasta los 30 cm de altura y casi 15 cm de largo.

Entradas recientes

  • El Pez Payaso, el famoso Nemo

    El Pez Payaso, el famoso Nemo

    Descripción Pez Payaso El pez payaso es una de las especies más populares en el mundo de la acuariofilia, y en particular, el Amphiprion ocellaris, conocido como “pez payaso común” o “payaso ocelado”, es una de las variedades más buscadas por los aficionados debido a su belleza y facilidad de cuidado. Taxonomía El pez payaso…

    Continue Reading

  • El majestuoso Pez Napoleón

    El majestuoso Pez Napoleón

    Descripción Pez Napoleón El Pez Napoleón, también conocido como Cheilinus Undulatus, es uno de los peces más majestuosos del océano. Con su impresionante tamaño y vibrantes colores, es una especie muy reconocida en todo el mundo. Presente en arrecifes con profundidades de hasta 60 metros. Pertenece al reino animalia, tipo de filo Chordata, Clase Actinopterygii,…

    Continue Reading

  • El Pez Mandarín: Belleza y Elegancia en el Acuario

    El Pez Mandarín: Belleza y Elegancia en el Acuario

    El pez mandarín, también conocido como Synchiropus splendidus, es una especie de pez de la familia Callionymidae. Es originario del Pacífico occidental, desde Filipinas hasta Australia. Hábitat Pez Mandarín Los peces mandarines se encuentran principalmente en los arrecifes de coral y en las lagunas de aguas poco profundas. Prefieren aguas tranquilas y bien protegidas, y…

    Continue Reading

  • Pez Murciélago: Conoce todo sobre esta especie.

    Pez Murciélago: Conoce todo sobre esta especie.

    El pez murciélago, también conocido como “raya murciélago” o “platija voladora”, es una especie de pez que pertenece a la familia Ephippidae y al género Platax spp. Estos peces son conocidos por su aspecto distintivo y por ser una de las especies más populares en la acuariofilia, debido a su belleza y comportamiento interesante. Descripción…

    Continue Reading

  • El Pez Loro, una especie de la que debes saber.

    El Pez Loro, una especie de la que debes saber.

    Taxonomía El Pez Loro, también conocido como Scarus spp., pertenece a la familia Labridae, que incluye a los peces conocidos como lábridos. El género Scarus tiene alrededor de 90 especies diferentes, todas coloridas y con características físicas similares. Hábitat y Distribución Pez Loro Es un pez tropical que se encuentra en aguas cálidas, generalmente en…

    Continue Reading

  • El Pez León en los ecosistemas marinos

    El Pez León en los ecosistemas marinos

    Taxonomía El Pez León, Pterois spp. también conocido como Escorpión del Mar, es un pez de la familia Scorpaenidae. Dentro de esta familia, se encuentra en el género Pterois. Actualmente, se conocen alrededor de 12 especies diferentes de Pterois, todas ellas con características físicas y comportamentales similares. Hábitat y Distribución Es originario de las aguas…

    Continue Reading

  • El Pez Cirujano Azul: el Acanthurus o Dory

    El Pez Cirujano Azul: el Acanthurus o Dory

    Taxonomía del Pez Cirujano El Pez Cirujano Azul, conocido científicamente como Acanthurus coeruleus, es una especie de pez marino perteneciente a la familia Acanthuridae, la cual incluye a los peces cirujanos y navajones. Esta especie fue descrita por primera vez en 1758 por el naturalista sueco Carl Linnaeus en su obra “Systema Naturae”. Comunmente es…

    Continue Reading

  • El Pez Escorpión y su belleza venenosa

    El Pez Escorpión y su belleza venenosa

    Taxonomía El Pez Escorpión pertenece al género Scorpaena, que a su vez forma parte de la familia Scorpaenidae. Esta familia tiene más de 400 especies conocidas, y se encuentra en todo el mundo, desde aguas tropicales hasta regiones polares. Hábitat Pez Escorpión Este pez se encuentra en aguas poco profundas, generalmente a menos de 50…

    Continue Reading

  • Pez Damisela Verde, la belleza natural de Chromis Viridis

    Pez Damisela Verde, la belleza natural de Chromis Viridis

    Taxonomía El pez Damisela Verde, también conocido como Chromis viridis, pertenece a la familia Pomacentridae y es nativo de los arrecifes de coral del Océano Índico y el Océano Pacífico. Fue descrito por el naturalista francés Georges Cuvier en 1830. Hábitat del Pez Damisela Verde El pez Chromis viridis se encuentra en arrecifes de coral…

    Continue Reading

  • Los curiosos caballitos de mar o Hippocampus

    Los curiosos caballitos de mar o Hippocampus

    Taxonomía Los caballitos de mar pertenecen al género Hippocampus, que a su vez pertenece a la familia Syngnathidae. El género Hippocampus se compone de aproximadamente 50 especies diferentes, aunque algunas fuentes sugieren que hay más de 80 especies diferentes. Son peces óseos que se caracterizan por su forma peculiar y su capacidad única de nadar…

    Continue Reading

  • El Pez Ballesta Payaso, todo lo que debes saber

    El Pez Ballesta Payaso, todo lo que debes saber

    Taxonomía El pez ballesta payaso (Balistoides conspicillum) pertenece a la familia Balistidae y al orden Tetraodontiformes. Esta especie es conocida por su llamativo diseño y su comportamiento territorial. Hábitat y Distribución Pez Ballesta Payaso Se encuentra en los arrecifes de coral del Océano Pacífico, en zonas que van desde Japón hasta Australia. Esta especie prefiere…

    Continue Reading

  • Chelmon Rostratus, un pez único en su especie

    Chelmon Rostratus, un pez único en su especie

    Taxonomía El Chelmon Rostratus es un pez de la familia Chaetodontidae, que es una familia grande y diversa de peces marinos. Esta especie se encuentra en el género Chelmon y su nombre científico completo es Chelmon Rostratus. También es conocido como el pez mariposa nariz de tubo, debido a su largo y delgado hocico. Hábitat…

    Continue Reading

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad