Taxonomía
El Pez Neón, también conocido como Tetra Neón, pertenece a la familia de los carácidos y al género Paracheirodon. Su nombre científico es Paracheirodon innesi y fue descubierto por el ictiólogo estadounidense William T. Innes en 1936.
Hábitat y distribución
El Pez Neón es originario de Sudamérica, específicamente de la cuenca del río Amazonas. Se encuentra en aguas claras y poco profundas, con corrientes lentas y abundante vegetación.
Características físicas
El Pez Neón es un pez pequeño, que mide alrededor de 3 centímetros de largo. Su cuerpo es delgado y comprimido lateralmente, de color plateado con una línea azul brillante que recorre todo su cuerpo, desde la cabeza hasta la cola. La línea azul se divide en dos partes a la altura del pecho, dando la impresión de que el pez tiene una línea roja en su vientre.
Comportamiento
El Pez Neón es un pez pacífico y gregario, que vive en grupos de al menos 6 individuos. Es un pez activo, que disfruta de nadar en aguas claras y tranquilas.
Alimentación
El Pez Neón es un pez omnívoro, que se alimenta tanto de alimentos vivos como de alimentos secos. En su dieta se pueden incluir alimentos como larvas de mosquito, dafnias, artemia, escamas de pescado, entre otros.
Parámetros de agua
El Pez Neón requiere de aguas con pH ligeramente ácido, entre 6.0 y 7.0, y una dureza de al menos 4 dGH. Es importante mantener una buena calidad de agua y hacer cambios parciales de agua regularmente para evitar problemas de salud.
Temperatura
El Pez Neón prefiere aguas cálidas, con una temperatura que oscila entre los 22 y los 26 grados Celsius.
Reproducción
La reproducción del Pez Neón es relativamente fácil en un acuario. La hembra deposita sus huevos en plantas u objetos del acuario y el macho los fertiliza. Los huevos eclosionan en aproximadamente 24 horas y los alevines se alimentan de infusorios y larvas de mosquito recién eclosionadas.
Importancia en la acuariofilia
El Pez Neón es una de las especies más populares en la acuariofilia debido a su belleza y facilidad de cuidado. Es un pez ideal para acuarios comunitarios y para principiantes en la acuariofilia.
Especies más populares
Además del Pez Neón Paracheirodon innesi, existen otras especies de tetras neón que también son populares en la acuariofilia, como el Tetra Neón Cardenal (Paracheirodon axelrodi) y el Tetra Neón Verde (Paracheirodon simulans).
¿Puedo mantener Pez Neón con otros peces?
Sí, el Pez Neón es un pez pacífico y gregario que se lleva bien con otros peces de tamaño similar y temperamento pacífico.
¿Puedo mantener Pez Neón en un acuario pequeño?
Sí, el Pez Neón es un pez pequeño y puede mantenerse en acuarios de al menos 20 litros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los acuarios más grandes son más estables y fáciles de mantener.
¿Qué debo alimentar a mis peces Neón?
Los peces Neón son omnívoros y pueden alimentarse tanto de alimentos vivos como de alimentos secos. Es importante proporcionar una dieta variada y equilibrada para mantener una buena salud.
### ¿Cómo puedo asegurarme de que mis peces Neón sean felices y saludables?
Para asegurarte de que tus peces Neón sean felices y saludables, es importante proporcionarles un acuario adecuado con agua limpia y bien filtrada, una buena alimentación y un entorno enriquecido con plantas y escondites.
¿Cuál es la esperanza de vida del Pez Neón?
La esperanza de vida del Pez Neón es de aproximadamente 5 años en condiciones óptimas.