## Taxonomía
El Pez Dólar de Plata, también conocido como Metynnis argenteus, pertenece a la familia Characidae, la misma familia a la que pertenecen los tetras y las pirañas. Fue descubierto en 1876 por el ictiólogo francés Albert Günther y es originario de América del Sur, específicamente de la cuenca del río Amazonas y de la cuenca del río Orinoco.
## Hábitat y Distribución
El Pez Dólar de Plata es un pez de agua dulce que habita en ríos y arroyos de corriente rápida en su hábitat natural. Se le puede encontrar en la cuenca del río Amazonas en Brasil, Colombia, Perú, Bolivia y Venezuela, así como en la cuenca del río Orinoco en Colombia y Venezuela.
## Características Físicas
El Pez Dólar de Plata es un pez de tamaño mediano que puede crecer hasta unos 15 centímetros de longitud. Tiene un cuerpo ovalado y aplanado lateralmente con un color plateado brillante que refleja la luz en el acuario. Su aleta dorsal es larga y su aleta anal es corta, lo que le da una apariencia elegante y aerodinámica. Además, su boca es pequeña y terminal, lo que indica que es un pez herbívoro.
## Comportamiento
El Pez Dólar de Plata es un pez pacífico y sociable que se lleva bien con otros peces de su misma especie y con otros peces de tamaño similar. Es un nadador activo y disfruta de la corriente del agua, por lo que es recomendable que se mantengan en acuarios con una buena circulación de agua. Además, es un pez diurno y disfruta de la luz natural o artificial.
## Alimentación
El Pez Dólar de Plata es un pez herbívoro que se alimenta principalmente de algas y plantas acuáticas. En el acuario, se le puede alimentar con alimentos comerciales para peces herbívoros, como hojuelas, pellets y tabletas de algas. También se les puede ofrecer verduras frescas y congeladas, como espinacas, lechuga y guisantes.
## Parámetros de Agua
El Pez Dólar de Plata es un pez resistente que tolera una amplia gama de parámetros de agua. La temperatura del agua debe estar entre 22°C y 28°C, con un pH de 6.5 a 7.5 y una dureza del agua de 5 a 15 dGH.
## Temperatura
La temperatura del agua es uno de los factores más importantes a considerar al mantener un Pez Dólar de Plata en un acuario. Si la temperatura del agua es demasiado baja, el pez puede enfermar o incluso morir. Si la temperatura del agua es demasiado alta, el pez puede sufrir estrés y enfermedades. La temperatura ideal para el Pez Dólar de Plata es de 24°C a 26°C.
## Reproducción
La reproducción del Pez Dólar de Plata es relativamente fácil en el acuario. Son peces ovíparos que desovan en plantas acuáticas o en una superficie plana. Los huevos eclosionan en unos pocos días y las crías pueden ser alimentadas con alimentos comerciales para alevines o con infusorios.
## Importancia en la Acuariofilia
El Pez Dólar de Plata es un pez muy popular en la acuariofilia debido a su belleza y elegancia. Es un pez pacífico y fácil de cuidar, lo que lo convierte en una excelente opción para los aficionados principiantes. Además, es un pez herbívoro que ayuda a controlar el crecimiento de las algas en el acuario.
## Especies más Populares
Existen varias especies de Metynnis que son populares en la acuariofilia, cada una con características físicas y comportamentales únicas. Algunas de las especies más populares incluyen:
– Metynnis hypsauchen: también conocido como Pez Dólar de Cintas, tiene una banda negra en la aleta dorsal y una franja roja en la aleta anal.
– Metynnis lippincottianus: también conocido como Pez Dólar de Cola Roja, tiene una cola